Ir al contenido principal

Entradas

ENTRE LA MULTITUD, LA SOLEDAD HE SALIDO AL MUNDO EXTERIOR Y ME SIENTO SOLO ME PREGUNTO SI LA GENTE SE SENTIRÁ COMO YO O SI POR EL CONTRARIO, SABE QUÉ RUMBO SEGUIR CUANDO ESTOY PERDIDO, SACO LA CÁMARA Y CONSIGO ENCONTRAR EL EQUILIBRIO PERFECTO Y NECESARIO SUELO IR A SITIOS QUE ME INSPIRAN Y EN LOS QUE ME SIENTO IMPORTANTE PUEDO VER A TRAVÉS DEL TIEMPO Y SUMERGIRME EN OTRAS VIDAS AUNQUE A VECES ESO, ME IMPIDE MIRAR A MI ALREDEDOR Y DARME CUENTA...  DE QUE NO ESTOY SOLO SALIR AL MUNDO EXTERIOR ME HA AYUDADO A VER QUE DEBO ESCRIBIR MI CAMINO SIN PENSAR DÓNDE ACABARÁ PORQUE... SI ME PIERDO ES QUE YA ME HE ENCONTRADO  Y SÉ QUE DEBO CONTINUAR   
Entradas recientes

ENTREVISTA A INMA LUENGO

       La AFICIÓN hace al OFICIO “No ha cambiado nada. Sabía lo que quería y a medida que he estudiado la carrera, puedo confirmar que sigue siendo lo mismo”. Inma Luengo (Palma de Mallorca, 1999), licenciada en Periodismo y Comunicación audiovisual en la Universidad CEU San Pablo, es sin duda el futuro del periodismo. Cursando los estudios de Bachillerato, se dio cuenta de que quería dedicarse al periodismo y a la comunicación audiovisual, pues si hay algo que le gusta a nuestra protagonista, es “contar historias”. Para Inma Luengo, la información es poder y debe estar en posesión de todo el que esté interesado en ella, por lo que es vital ponerla a disposición del resto del mundo. Se define a sí misma, como una persona cercana y transparente a la que le gusta llegar siempre al fondo del asunto. Unas aptitudes muy necesarias para prosperar en el ámbito periodístico.  Al finalizar el Grado Universitario, realizó las prácticas en una empresa de audiencias,...

¿Conocemos cuáles son nuestros derechos?

¿Hasta qué punto es importante conocer cuáles son nuestros derechos y saber cuáles son los límites de los mismos? En un mundo dominado por el internet y la inmediatez, dónde las noticas que antes tenían un alcance limitado, ahora tienen un alcance infinito y en el que la manera de comunicar ha cambiado por completo, algunos derechos como el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen se encuentran en continua vulneración y a su vez están en conflicto con el derecho a la información y a la libertad de expresión. Por ello, es importante ser conocedores del contenido, las obligaciones y las limitaciones que envuelven a   los mismos y poder actuar por consiguiente de acuerdo a la ley y siempre dentro de los límites establecidos por la misma. Especialmente, en profesiones como el periodismo, dónde se actúa continuamente de acuerdo con el derecho a la información y a la libertad de expresión, recogidos en el artículo 20 de la Constitución. ¿Qué debemos entender por derech...